RÁBANO
Datos para una siembra fácil


La semilla se puede conservar hasta más de 5 años. 1 gramo contiene unas 100 a 120 semillas.
1. Suelo
Suelo medio compacto, aunque se adapta casi a todo suelo.
2. Abono
Es importante abonar bien; no se utiliza abono fresco.
3. Siembra
— La siembra es directa a partir del mes de noviembre, porque la semilla es sensible a las heladas. Se puede sembrar cada 15 días, hasta fines de enero.
— A partir de diciembre se siembra en un lugar con sombra, para que los tubérculos no se vuelvan vacíos por dentro.
— Distancia entre surcos: 10 a 15 cm.
— Distancia entre semillas: 7 a 8 cm.
— Profundidad: 1 cm.
— En una semana germinan los rabanitos.
4. Trasplante
Si no hay lluvia suficiente, es necesario regar bien.
5. Cosecha
Mejor es cosechar a partir de las 6 a 8 semanas. Es cuando el sabor es mejor. Si esperamos mucho, el rabanito se vuelve vacío por dentro y pierde su sabor un poco picante.
6. NOTA
El rábano es bueno para el hígado y la vesícula, comiéndolo crudo cada día, pero bien lavado y desinfectado, como todas las verduras.

Semillas recomendadas
Para asegurar un cultivo exitoso y hortalizas de excelente calidad, es recomendable utilizar semillas certificadas como las que recomendamos aquí:
IMPORTANTE: Esta página contiene enlaces de afiliados a Amazon.com. Ganamos comisiones por referir el tráfico a estos sitios. Si bien tenemos cuidado de recomendar solo productos que son de mucha utilidad y que nos gustan, debe conocer nuestra relación con esas compañías.
NOTA: En caso de no existir alguna de estas sugerencias en Amazon de su país, le recomendamos buscar otra similar en Amazon o en su tienda local; puesto que siempre es mejor comenzar ahora, que nunca hacerlo.