NABO
Datos para una siembra fácil


La semilla se puede conservar hasta unos 5 años. 1 gramo contiene unas 400 semillas.
1. Suelo
Todo suelo está bien, pero mejor es un suelo un tanto arenoso.
2. Abono
Requiere abono natural y no se echa abono fresco porque daría un sabor amargo a los tubérculos. También es bueno un poco de ceniza de la cocina.
3. Siembra
— La siembra es directa o en almácigo.
— La siembra empieza a fines de octubre hasta la mitad de diciembre.
— No se siembra en un lugar que tiene mucha sombra.
— Distancia entre surcos: 25 cm. En el surco mismo se siembra muy ralo (1 gramo de semilla por cada 10 m lineales).
— Profundidad: 1 cm.
— Los nabos germinan en una semana.
4. Trasplante
— Hay que trasplantar en un día bien nublado. Mejor todavía durante un día en que llueve.
— Si la siembra es directa, se ralea después de 3 a 4 semanas, desde que la plantita tiene algunas hojitas, dejando entre planta y planta de 20 a 25 cm.
5. Cosecha
A partir de 4 a 5 meses.
6. NOTA
Para conservar los nabos, se cortan las hojas por el cuello en el momento de la cosecha y se guardan los nabos en arena seca o en un ambiente aireado (al igual que la papa).

Semillas recomendadas
Para asegurar un cultivo exitoso y hortalizas de excelente calidad, es recomendable utilizar semillas certificadas como las que recomendamos aquí:
IMPORTANTE: Esta página contiene enlaces de afiliados a Amazon.com. Ganamos comisiones por referir el tráfico a estos sitios. Si bien tenemos cuidado de recomendar solo productos que son de mucha utilidad y que nos gustan, debe conocer nuestra relación con esas compañías.
NOTA: En caso de no existir alguna de estas sugerencias en Amazon de su país, le recomendamos buscar otra similar en Amazon o en su tienda local; puesto que siempre es mejor comenzar ahora, que nunca hacerlo.