¿Dónde cultivar las hortalizas?
Decida dónde colocará:
· Las camas de tierra de cultivo y los almácigos,
· Los 3 hoyos para el compost,
· El cobertizo para las herramientas, semillas y otros.




SEMBREMOS SALUD
Cosechando Tomates
Es muy importante “adaptarse” y aprovechar el terreno y los recursos del lugar de acuerdo a las necesidades específicas.
Construya una cerca.
Puede hacerla con ladrillo, malla, postes, tallos de mijo o maíz, hojas de palmera u otros materiales.
El compost es material biológico, como desechos de comida, malezas y otros, colocados en un hoyo durante un mes, luego trasladado a un segundo hoyo por otro mes y, finalmente, a un tercero por otro mes, para que se convierta en fertilizante.
El huerto se lo podrá ampliar o reducir de acuerdo a las necesidades y deseos; sin embargo, es importante mantener la proporción adecuada.
LUGAR IDEAL
El huerto modelo de este libro está diseñado para:
- Formar 6 grupos de 5 alumnos = 30 alumnos.
- Cada grupo de 5 alumnos se responsabilizará de 1 cama de tierra de 10 m2; es decir, 2 m2 por alumno; en un total de 6 camas de tierra.
- 3 hoyos para obtener el compost en 3 meses.
- 1 Cobertizo o cuarto para guardar las herramientas.
- 3 camas de tierra de 6 x 1 m para formar almácigos.
- Pasillos de 60 cm para que circulen las carretillas, personas y equipo.