¿Dónde cultivar las hortalizas?
Camas de cultivo
Cada rectángulo o cama de tierra de cultivo es una pequeña parcela donde se cultivan las hortalizas.
— Haga el trazado de las parcelas con una cuerda y clave estacas en las cuatro esquinas del rectángulo. Se recomienda que sean de 1 metro de ancho por 10 metros de largo. De ese modo, se puede sembrar y cuidar las plantas sin pisarlas o aplastarlas con la carretilla.
— Deje espacio entre estas parcelas para el sendero. Se recomienda 60 cm o más para pasar el transito cómodo de la carretilla y los alumnos con comodidad.
— Adecúe las medidas de las parcelas de cultivo al terreno que tenga disponible. La flexibilidad es la clave.
— En cada parcela de 10 m2 aplique 30 kilogramos de estiércol de 45 días al suelo (más o menos el contenido de una carretilla) y/o humus u otros fertilizantes. Nunca agregue estiércol fresco.
SEMBREMOS SALUD
Cultivando Hortalizas
LUGAR IDEAL
Armar el marco del terreno de cultivo
Puede utilizar tablones, ladrillos, pitas u otros materiales, para delimitar los bordes, los cuales podrá o no retirar posteriormente.
Aproveche los materiales que le sean más accesibles. Sin embargo, también lo puede hacer de cemento o sobre mesas de madera o cemento, lo que garantizará su durabilidad.
LUGAR IDEAL
Llenar el marco con buena tierra
Se debe rellenar el marco o armazón con tierra negra mezclada con una carretilla (45 kg) de abono, ya sea estiércol, humus u otro abono orgánico.
Tablones o marco para hortalizas con sendero de 60 cm para el paso de la carretilla y otros sin dañar los cultivos.
Después de haber demarcado el lugar de cultivo, quite las piedras y rompa los terrones con la azada de horquilla o con el rastrillo para que la superficie quede completamente lisa. Luego, nivele la tierra con el pisón sin compactarla.